En el proyecto redactado en el año de 2005 en colaboración con el arquitecto Gumersindo Pichel, se recogieron una serie de obras que trataban de reparar los daños estructurales que presentaba el puente, y restaurar determinados elementos deteriorados y inadecuados al valor patrimonial del puente.
Para reparar los daños estructurales que presentaban dos de sus bóvedas se procedió a cierre temporal del puente, para reforzar la rosca de la bóveda en su trasdós, ya que tenían varias articulaciones. En cuanto a sus alzados se procedió a la limpieza de la vegetación y a la eliminación de los tocones de árboles enraizados en la base de los espolones de las pilas. Se picaron las juntas y los enfoscados de mortero de cemento existentes, dejando a la vista la fábrica de mampostería.
Se renovó el pavimento que era asfáltico por un enlosado de piedra granítica, y con objeto de mejorar la seguridad del paso por el puente se completaron los pretiles de losas de piedra en el muro de acceso de la margen derecha.
Las obras se ejecutaron a lo largo de 2005 y 2006.